La Revista Historia Autónoma nace como órgano de expresión y difusión de la Asociación Historia Autónoma. Siguiendo los planteamientos de partida de la Asociación, la Revista pretende convertirse en una plataforma que anime a los jóvenes investigadores, así como a investigadores consolidados de cualquier procedencia, a publicar en sus páginas el contenido de sus trabajos de investigación.
La Revista se concreta en una propuesta interdisciplinar que pretende acoger a todas las especialidades de los estudios históricos y a cualquier opción metodológica. Esta publicación busca ganar un espacio propio de reflexión historiográfica con carácter científico, mediante la apertura de nuevas perspectivas y vías de investigación, así como la contribución a la renovación permanente de la disciplina histórica.
La Revista Historia Autónoma contará con dos números anuales, publicados en cada uno de los semestres que componen un año natural. Cada número de la Revista se compondrá de un conjunto de trabajos de diversa naturaleza: artículos, crónicas de reuniones científicas, reseñas bibliográficas, entrevistas, etc. En principio, estos números serán lo más abiertos posible, bajo la fórmula de una miscelánea de trabajos referidos a distintas épocas. Sin embargo, los cargos directivos de la Revista podrán proponer elaborar un número monográfico siempre que lo consideren oportuno.
Tal como está estipulado en los Estatutos, y de acuerdo con los parámetros recogidos en los criterios de calidad de la Revista, todos los trabajos publicados en la Revista habrán estado sujetos a un estricto control de calidad basado en una doble revisión a cargo de especialistas en la materia, tal como está estipulado en los Estatutos, y de acuerdo con los parámetros recogidos en los criterios de calidad de la Revista.